CÁTEDRA PATRIMONIAL “ALICIA ZICCARDI CONTIGIANI”
27 y 28 de octubre de 2020
Las actividades de la Cátedra Patrimonial en su tercera edición, se centrarán en la presentación de la investigación de alcance nacional, “HABITABILIDAD, ENTORNO URBANO Y DISTANCIAMIENTO SOCIAL. Tres ciudades mexicanas”, relativa al tema de la habitabilidad en las viviendas que ha impuesto el COVID 19 y, específicamente, de dos casos: Ciudad Juárez y Mérida.
Asimismo, se relaizará la presentación de la obra “Ciudades latinoamericanas. La cuestión social y la gobernanza local. Antología esencial”, publicada por el CLACSO
Link de acceso: http://bit.ly/AliciaZiccardi
INSCRIPCIÓN PARA EL PROGRAMA DE POSGRADO EN ESTUDIOS URBANOS
El Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) abre la inscripción para la quinta edición del Programa de Posgrado en Estudios Urbanos, que permite cursar la Maestría y el Doctorado. La inscripción permanecerá abierta hasta el 15 de marzo de 2021 o hasta agotar los cupos. La cursada comenzará en la segunda quincena de 2021
Consultas e inscripción
[email protected]
Convocatoria ABIERTA – A&P Continuidad Nº14 – CIUDADES Y TERRITORIOS SALUDABLES
Envío de contribuciones y normas para autores
Convocatoria abierta.
4° Congreso Internacional sobre Género y Espacio, del 19 al 23 de abril de 2021
A través de la plataforma virtual de la Universidad Nacional Autónoma de México
Límite para el envío de resúmenes: 11 de noviembre 2020
En el marco del Coloquio Ciudad en Movimiento. Accesible-caminable-interconectada, se presenta el Taller: Análisis de la Movilidad de la ZMVM. Procesamiento de la EOD 2017 con RStudio
Los días 19, 22, 26 y 29 de octubre y 5, 9, 17 y 19 de noviembre de 2020.
Horario: 9:00 a 12:00 hrs.
Cupo limitado a 20 personas.
PONENTE:
Lic. Arturo Pérez Hernández.
Jefe de Unidad Departamental de Programación, Secretaría de Movilidad (SEMOVI).
Sesión virtual 1-3
“Mujeres en la noche urbana”, en el marco del Seminario Ciudad habitable para todas y todos #NosotrosPorEllas
Viernes 23 de octubre de 2020, 10:30 hrs.
Ponentes:
Dra. Miriam Bautista, Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
Dra. Edna Hernández González, Université de Bretagne Occidentale
La Rueda Violeta, Colectivo feminista.
Inscripción en http://bit.ly/HeForShe2310
Los días 25 de septiembre, 2 y 9 de octubre en formato virtual, se realizará el XXVI Encuentro de la Red ULACAV «Repensar el hábitat popular en la agenda de las políticas universitarias». La sede será la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Resistencia, Chaco, Argentina
La ciudad posible Seminario Virtual Permanente 2020
“Orden urbano y gobernanza: conceptos clave para una ciudad posible” a cargo de la Dra. Ángela Giglia
La conferencia puede verse en el siguiente link: https://www.facebook.com/IMIPJrz/videos/343309226926933/?id=377948446405&story_fbid=10156095536401406
Seminarios Temáticos: Repensando la ciudad
I Seminario Temático Internacional Infraestructuras Urbanas
Del 3 al 24 de septiembre
«Pensar la infraestructura urbana en América Latina»
Expositor Pedro Pírez
Registro e inscripción:
https://docs.google.com/…/1FAIpQLSeLynQ3SZnkAXllH-…/viewform
Para más información visita https://civitic.wixsite.com/website
Humedales en disputa: devastación, preservación y alternativas comunitarias sustentables
31 de agosto, 17hs
Panelistas:
Cursos e Atividades de Extensão do GPHUC-UnB/CNPq
Cidade, Urbanismo e Urbanização na América Latina
del 27/08 al 26/11 – 19h
Coordenação do Curso
Prof. Dr. Rodrigo de Faria – UnB
Comissão de Organização
Prof. Dr. Rodrigo de Faria – UnB
Profa. Dra. Carolina Pescatori – UnB
Profa. Dra. Maribel Aliaga – UnB
(conferências pela plataforma zoom)
Seminario: «Estrategias, conflictos y tensiones en la producción del Territorio. La trastienda de un proceso de investigación.»
DOCENTES: Dra. Mariana Schweitzer y la Lic. Marisa Scardino
Programa de Formación en Investigación propiciado por la Secretaría de Investigaciones, FADU, UBA.
Comienza el 17 de septiembre de 2020.
Día y horario de cursada. Jueves de 18:30 a 21:30hs.
Duración 5 clases.
SEMINARIO GRATUITO
Modalidad virtual. Vacantes limitadas.
INSCRIPCION: [email protected]
convocatoria 19.04.2020
Del 29 al 30 de abril de 2020 se realizará el Seminario web «Ciudades y COVID-19 nuevas direcciones para la investigación urbana y las políticas públicas.» Fecha limite para presentar propuestas: 23 de abril de 2020
Convocatoria 07.04.2020
IX Congreso Iberoamericano de Estudios Territoriales y Ambientales
II Encuentro Latinoamericano de Territorios Posibles
XVIII Conferencia Internacional de Inteligencia Territorial
30 de septiembre, 1, 2 y 3 octubre 2020. UNLP
Informe ICO/UNGS 6.04.2020
Repercusión mediática del informe ICO/UNGS sobre la cuarentena en el Conurbano